Es en 1970, en el Puerto de Chimbote Perú, cuando surgen "LOS PASTELES VERDES" siete inquietos estudiantes de LA GRAN UNIDAD ESCOLAR SAN PEDRO: ALDO GUIBOVICH, (Cantante), HUGO ACUÑA (Guitarra), CESAR ACUÑA (Teclados), MIGUEL MORENO (Bajo), ERNESTO POZO ( Baterìa), RAUL PADILLA (Percusiones) Y GERMAN LAOS (Cantante Tropical) Q.E.P.D., formaron este Grupo Musical, el cual al poco tiempo se convierte en el favorito de sus compañeros de colegio y amigos para actuar en las fiestas familiares.
El 13 de Octubre de 1973, es la fecha exacta en que los Directivos de INFOPESA, la Empresa discográfica de mayor proyección en el Perú en esos tiempos, les dan la oportunidad de grabar dos temas, uno tropical: PUERTOS QUERIDOS LADO "A" Interpretado por GERMÁN LAOS y el otro romántico: ANGELITOS NEGROS LADO "B" Interpretado por ALDO GUIBOVICH. Para sorpresa de todos la gente de la radio decidió promocionar ANGELITOS NEGROS LADO "B" Y no se equivocaron este tema se impuso a nivel Nacional como un éxito y con ello fueron citados para completar el que sería su primer LP, con temas como EL RELOJ; RECUERDOS DE UNA NOCHE; EL PRESIDIARIO, etc., con los que reconfirmaron su éxito total.


Y es en 1976, cuando se hace realidad su sueño: ¡presentarse EN MEXICO! ¡EN DONDE SE INICIA SU PRIMER GIRA AL EXTRANJERO Y SU INTERNACIONALIZACIÓN! Revistas como RECORD WORLD, BILLBOARD y CASH BOX, los nombran como LOS ROMÁNTICOS DE AMÉRICA.

En 1978 viajan a Buenos Aires Argentina, en donde radicaron hasta 1985, realizando diversas producciones con resultados de altísimas ventas y un éxito todavía mayor al de sus comienzos. Hasta la actualidad, hablar de Aldo Guibovich y Los Pasteles Verdes es hablar de calidad interpretativa y de un ídolo de la Música Romántica de América.
Recorren todo el Territorio Argentino en triunfales giras imponiendo inclusive modas en el vestir de la juventud Argentina de ese tiempo, Aldo usaba unos lentes de conocida marca y las ópticas del País hicieron pedidos enormes de ese articulo que todos los jóvenes querían usar igual que su ídolo.
En 1987 vuelven a México decidiendo radicar desde entonces en este País. En febrero de 1999 viajan a Europa, siendo hasta el día de hoy, el único Grupo Romántico de los Setentas que se presenta en el viejo Continente, realizaron una Exitosa Gira en: París Francia, Milán y Roma en Italia, y Londres en Inglaterra; siendo nominados como: "Los Embajadores de la Música Romántica"



A fines del 2008 y principios del 2009 CONFIRMAN SU JAPAN TOUR 2008-2009 EN MAGNAS PRESENTACIONES EN CONCIERTO EN TEATROS PARA LA COMUNIDAD LATINA DE ESE PAIS.
LOS
PASTELES VERDES se han presentado en escenarios de diversos Paìses, entre
ellos: MADRID, BARCELONA EN ESPAÑA, TURIN, TORINO Y VENECIA EN ITALIA, LONDRES EN
INGLATERRA, PARIS EN FRANCIA Y EN
JAPON. DEL CONTINENTE AMERICANO HAN
RECORRIDO TODO ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA, CENTRO AMÉRICA, COLOMBIA,
BRASIL, VENEZUELA, ARGENTINA, URUGUAY, PARAGUAY, ECUADOR, CHILE, BOLIVIA.
El 29
de Marzo de 2017 calla para siempre, la
voz que diera todos los éxitos a Los Pasteles Verdes, Aldo Guibovich fallece en
México dejando en sus grabaciones y múltiples premiaciones, el legado
maravilloso de su romanticismo para las siguientes generaciones. El Grupo que
el conformó con Músicos Peruanos y Mexicanos continúa realizando exitosas
presentaciones en los diferentes países en donde es contratado.
La Leyenda debe continuar y el Grupo conformado por Aldo, de acuerdo a sus deseos, se presenta hoy con nueva producción discográfica con temas cuidadosamente seleccionados de Compositores de todos los tiempos que esperan sean del agrado de sus fans y de las nuevas generaciones.
Los
Pasteles Verdes están integrados actualmente por: ROBERTO TITO LUJAN (CANTANTE), JOEL ESTRADA ( GUITARRA), IVAN PIZAÑA (BAJO), MIGUEL ZURITA ( BATERÍA).
Como
consecuencia de la enorme popularidad alcanzada por el Grupo Peruano "Los
Pasteles Verdes", éstos han sido imitados en diferentes Países de América
Latina: Argentina, Chile, Estados Unidos, Venezuela, Perú y México