EN CHIMBOTE PERÚ NACE UNA LEYENDA

En 1970, en el Puerto de Chimbote Perú, surgen "LOS PASTELES VERDES": ALDO GUIBOVICH (+), HUGO ACUÑA, CESAR ACUÑA (+), MIGUEL MORENO (+), ERNESTO POZO, RAUL PADILLA Y GERMAN LAOS (+), conformaron este magnífico Grupo Musical que siendo tan jóvenes, no imaginaron en ese entonces, que nacía una de las Agrupaciones Musicales más prestigiosas del Perú a nivel Internacional.

Su primer éxito romántico fue "Angelitos Negros". Su primer Disco de Oro lo recibieron por las altas ventas obtenidas por "El Reloj", del autor mexicano Roberto Cantoral. Su segundo Disco de Oro lo consiguen con el álbum "Recuerdos de Una Noche".

Exportaron su música a toda América. A mediados de los setentas la revista Billboard los nombró como "Los Románticos de América". Han recibido innumerables premios, reconocimientos y Discos de Oro por altas ventas. Continúan realizando exitosas presentaciones en todos los Países del mundo.

Hasta la actualidad, hablar de "Los Pasteles Verdes" es hablar de calidad interpretativa y de los ídolos de la Música Romántica de América.

Durante los años : 1978-1985 Recorren todo el Territorio Argentino en triunfales giras.

En 1987 vuelven a México decidiendo radicar desde entonces en este País y desde ahí salen de gira a donde son requeridos.
En febrero de 1999 viajan a Europa, siendo hasta el día de hoy, el único Grupo Romántico de los Setentas que se presenta en el viejo Continente, realizaron una Exitosa Gira en: París Francia, Milán y Roma en Italia, y Londres en Inglaterra; siendo nominados como: "Los Embajadores de la Música Romántica". En 2003 se presentaron exitosamente en Japón.

El 29 de Marzo de 2017, calla para siempre, la voz que señalara el camino hacia el romanticismo, de Los Pasteles Verdes.
"Descansa en paz querido Romántico de América Aldo Guibovich compañero y amigo. Gracias por tu espectacular y maravillosa voz, por esas bellas canciones que permanecerán por siempre en los corazones románticos de todas la generaciones venideras. Dejas un ejemplo claro de profesionalismo, dedicación y talento musical, hasta pronto!".

La Leyenda debe continuar y el Grupo conformado por Aldo, seguirá presentándose en diversos Países, con la presencia desde Chimbote Perú Cuna de Los Pasteles Verdes de Roberto Tito Luján ( Voz ) y Joel Estrada ( Guitarra) y sus Compañeros en México : Iván Pizaña (Guitarra), Christian Guerrero (Teclados), Javier Gutiérrez ( Bajo ) y Miguel Zurita Jr. ( Batería), para continuar con el Legado de llevar el romanticismo a las nuevas generaciones.

Te invitamos a viajar en el tiempo a través de las imágenes de esta Página Oficial de "Los Pasteles Verdes"

HISTORIA

Es en 1970, en el Puerto de Chimbote Perú, cuando surgen "LOS PASTELES VERDES" siete inquietos estudiantes de LA GRAN UNIDAD ESCOLAR SAN PEDRO: ALDO GUIBOVICH, (Cantante), HUGO ACUÑA (Guitarra), CESAR ACUÑA (Teclados), MIGUEL MORENO (Bajo), ERNESTO POZO ( Baterìa), RAUL PADILLA (Percusiones) Y GERMAN LAOS (Cantante Tropical) Q.E.P.D., formaron este Grupo Musical, el cual al poco tiempo se convierte en el favorito de sus compañeros de colegio y amigos para actuar en las fiestas familiares.
  El 13 de Octubre de 1973, es la fecha exacta en que los Directivos de INFOPESA, la Empresa discográfica de mayor proyección en el Perú en esos tiempos, les dan la oportunidad de grabar dos temas, uno tropical: PUERTOS QUERIDOS LADO "A" Interpretado por GERMÁN LAOS y el otro romántico: ANGELITOS NEGROS LADO "B" Interpretado por ALDO GUIBOVICH. Para sorpresa de todos la gente de la radio decidió promocionar ANGELITOS NEGROS LADO "B" Y no se equivocaron este tema se impuso a nivel Nacional como un éxito y con ello fueron citados para completar el que sería su primer LP, con temas como EL RELOJ; RECUERDOS DE UNA NOCHE; EL PRESIDIARIO, etc., con los que reconfirmaron su éxito total.
El estilo peculiar de sus arreglos, unidos a la cálida y romántica voz de ALDO GUIBOVICH lograron que la juventud de ese tiempo hiciera de "LOS PASTELES VERDES" uno de sus favoritos. Se Inician las presentaciones personales, toda la juventud del Perú desea conocerlos, la Radio y Televisión solicitan su presencia. Para estos muchachos se abre la puerta de un mundo nuevo, recorren todo el PERÚ, y logran sus primeros TRES DISCOS DE ORO POR ALTAS VENTAS, por los temas: "EL RELOJ", "RECUERDOS DE UNA NOCHE" Y "ESCLAVO Y AMO”.
A FINES DE 1975, SU COMPAÑÍA DE DISCOS DECIDE INTEGRAR EL NOMBRE DE "ALDO" EN LAS PORTADAS DE SUS NUEVAS PRODUCCIONES MUSICALES.
Y es en 1976, cuando se hace realidad su sueño: ¡presentarse EN MEXICO! ¡EN DONDE SE INICIA SU PRIMER GIRA AL EXTRANJERO Y SU INTERNACIONALIZACIÓN! Revistas como RECORD WORLD, BILLBOARD y CASH BOX, los nombran como LOS ROMÁNTICOS DE AMÉRICA.


En 1977 surgen nuevos éxitos: HIPOCRESIA Y MI AMOR IMPOSIBLE, etc., que confirman su popularidad a nivel internacional.











En 1978  viajan a Buenos Aires Argentina, en donde radicaron hasta 1985, realizando diversas producciones con resultados de altísimas ventas y un éxito todavía mayor al de sus comienzos. Hasta la actualidad, hablar de Aldo Guibovich y Los Pasteles Verdes es hablar de calidad interpretativa y de un ídolo de la Música Romántica de América.
















Recorren todo el Territorio Argentino en triunfales giras imponiendo inclusive modas en el vestir de la juventud Argentina de ese tiempo, Aldo usaba unos lentes de conocida marca y las ópticas del País hicieron pedidos enormes de ese articulo que todos los jóvenes querían usar igual que su ídolo.




En 1987 vuelven a México decidiendo radicar desde entonces en este País. En febrero de 1999 viajan a Europa, siendo hasta el día de hoy, el único Grupo Romántico de los Setentas que se presenta en el viejo Continente, realizaron una Exitosa Gira en: París Francia, Milán y Roma en Italia, y Londres en Inglaterra; siendo nominados como: "Los Embajadores de la Música Romántica"






 En el año 2003, viajaron por segunda vez a Europa para realizar varias presentaciones en ESPAÑA E ITALIA obteniendo un éxito sin precedentes.
Y en 2006, retornan por tercera ocasión a Europa, visitando Milano, Torino, Madrid, Barcelona y Holanda, donde han conquistado más amigos y seguidores.

A fines del 2008 y principios del 2009 CONFIRMAN SU JAPAN TOUR 2008-2009 EN MAGNAS PRESENTACIONES EN CONCIERTO EN TEATROS PARA LA  COMUNIDAD LATINA DE ESE PAIS.  

LOS PASTELES VERDES se han presentado en escenarios de diversos Paìses, entre ellos:  MADRID, BARCELONA EN ESPAÑA,  TURIN, TORINO Y VENECIA EN ITALIA, LONDRES EN INGLATERRA,  PARIS EN FRANCIA Y EN JAPON.  DEL CONTINENTE AMERICANO HAN RECORRIDO TODO ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA, CENTRO AMÉRICA, COLOMBIA, BRASIL, VENEZUELA, ARGENTINA, URUGUAY, PARAGUAY, ECUADOR, CHILE, BOLIVIA.
El 29 de Marzo de 2017  calla para siempre, la voz que diera todos los éxitos a Los Pasteles Verdes, Aldo Guibovich fallece en México dejando en sus grabaciones y múltiples premiaciones, el legado maravilloso de su romanticismo para las siguientes generaciones. El Grupo que el conformó con Músicos Peruanos y Mexicanos continúa realizando exitosas presentaciones en los diferentes países en donde es contratado.
La Leyenda debe continuar y el Grupo conformado por Aldo, de acuerdo a sus deseos, se presenta hoy con nueva producción discográfica con temas cuidadosamente seleccionados de Compositores de todos los tiempos que esperan sean del agrado de sus fans y de las nuevas generaciones.
Los Pasteles Verdes están integrados actualmente por:  ROBERTO TITO LUJAN (CANTANTE), JOEL ESTRADA ( GUITARRA), IVAN PIZAÑA (BAJO), MIGUEL ZURITA   ( BATERÍA).


Como consecuencia de la enorme popularidad alcanzada por el Grupo Peruano "Los Pasteles Verdes", éstos han sido imitados en diferentes Países de América Latina: Argentina, Chile, Estados Unidos, Venezuela, Perú y México


"LOS PASTELES VERDES" ES UNA RESERVA DE DERECHOS Y UNA MARCA REGISTRADA ( 1975 ) EN MÉXICO Y EN LOS PAISES DE LA COMUNIDAD ANDINA(ECUADOR,  COLOMBIA, CHILE, BOLIVIA Y EN COSTA RICA, URUGUAY Y  BRASIL)  BAJO EL RÉGIMEN DE LA COMISIÓN DEL ACUERDO DE CARTAGENA, EL USO SIN AUTORIZACIÓN DE SU TITULAR, SERÁ SANCIONADO DE ACUERDO A LAS LEYES DE CADA PAÍS.